Recomendaciones Estratégicas
Durante el desarrollo de la Fase I de Análisis y Diagnóstico Estratégico y la Fase II – de Formulación Estratégica se han identificado estrategias que permitirán hacer conclusiones y recomendaciones con una visión del largo plazo 2020 – 2030, y que será el gran reto por parte de los Centros de Formación durante estos años, el trabajar en el cierre de las brechas identificadas. La información completa puede ser consultada en el documento final de Plan Tecnológico del CEET y sus correspondientes anexos. Las 3 etapas de las que se compone esta etapa son:
- Proyectos estratégicos de I+D+I:
El CEET generará proyectos estratégicos de I+D+i que respondan a la evolución
tecnológica identificada y los requerimientos del sector productivo. Para el periodo 2020 -
2030 se plantea generar y ejecutar proyectos en las siguientes temáticas por línea
medular:
| Linea Modular |
Ejes Tematicos |
Temas Posibles Proyectos I+D+i |
| ELECTRICIDAD |
- Eficiencia Energética
- Energías renovables y no convencionales
- Gestión de la Energía
- Microrredes y Generación
- Movilidad Eléctrica
|
- Digitalización de sistemas y/o procesos de sistemas energéticos
- IoT en aplicaciones de sistemas energéticos
- Redes y/o ciudades inteligentes
- Generación distribuida
- Generación y/o microgeneración de energía
- Sistemas fotovoltaicos
- Iluminación eficiente
- Edificios inteligentes
- Calidad de energía, potencia y suministro
- Tecnologías 4.0 en aplicaciones de energía
- Vehículos y/o movilidad eléctrica
- Medición inteligente y/o virtualización
- Almacenamiento de energía
- Modernización de ambientes y servicios tecnológicos
|
| ELECTRONICA |
-
Industria 4.0
- Internet de las Cosas
- Robótica
- Inteligencia artificial
Automatización
- Biotecnología
- Sistemas digitales
Transformación digital
- Desarrollo de Productos
|
- Aplicaciones de IoT
- Aplicaciones de Inteligencia artificial
Instrumentación industrial
- Aplicaciones de RA / RV
- Sensores inteligentes
- Digitalización de sistemas y/o procesos
Automatización de sistemas y/o procesos
- Redes inteligentes
Microelectrónica y/o electrónica digital
- Sistemas de Refrigeración, Calefacción, Ventilación
- Desarrollo de hardware, sistemas y/o productos
e-salud - salud digital -
- Telesalud
Control y/o SCADA
- Big data en la industria
- Drones y/o vehículos autónomos
Tecnologías 4.0 en aplicaciones de electrónica
- Modernización de ambientes y servicios tecnológicos
|
| TELECOMUNICACIONES |
- Industria 4.0
- Internet de las Cosas
- Inteligencia artificial
- Big data
- Servicios de Telecomunicaciones
- Redes y/o redes de próxima generación
- Convergencia
- Gestión y Servicios de valor agregado
|
- Servicios de Telecomunicaciones móviles
- Tecnologías de internet para redes de banda ancha móvil
- Redes 4G y 5G
- Cloud Computing (Arquitectura, movilidad)
- Herramientas y/o servicios en la nube
- Aplicaciones de RA / RV
- Convergencia de redes y servicios
- Tecnologías de acceso de banda ancha de próxima generación
- Calidad de servicio (QoS) y de experiencia (QoE)
- Radio y Redes definidas por software
- Laboratorios remotos
- Fibra y Comunicaciones ópticas
- Gestión y servicios de valor agregado
- Tecnologías 4.0 en aplicaciones de Telecomunicaciones
- Modernización de ambientes y servicios tecnológicos
|
| TELEINFORMARICA |
|
|
Comentarios
Publicar un comentario