Nuestro Equipo
Equipo GICS
Ingeniero
Ingeniero de sistemas, Maestrante en ingeniería y Analítica de Datos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con formación humanística y una solida fundamentación teórico practica en ingeniería
de software e inteligencia artificial, con capacidad para trabajar exitosamente en equipos
interdisciplinarios de investigación y con competencias laborales para administrar, diseñar
e implementar proyectos de transformación digital en el sector de las TICS que contribuyan a mejorar
la calidad de vida de los seres humanos y que además aporten a la innovación y productividad de las
organizaciones y la sociedad.
Ingeniero
Ingeniero eléctrico y estudiante de Maestría en Ingeniería de la Universidad Distrital. Afiliado Internacional desde 2018 de la Red Africana para el estudio de los Rayos y el Electromagnetismo
(ACLENet). Desde el 2012 ha estado trabajando en la investigación para la promoción de la
prevención del riesgo por rayos y en el 2016 fue galardonado con el Premio Joven Científico por
parte del Comité Científico de la 33ª edición de la Conferencia Internacional de Protección contra
Rayos (ICLP 2016) por su presentación sobre el papel del riesgo por rayos en el contexto de la
Gestión del Riesgo de Desastres. Instructor de Articulación con la Media del programa Técnico en
Instalación de Sistemas Eléctricos Residenciales y Comerciales y líder del Semillero de
Investigación en Nuevas Energías (SINE) del grupo GICS.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001556337
Ingeniero Electrónico egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”, Máster en Administración de Empresas con Especialidad en Gerencia de Proyectos del Instituto Europeo de Posgrado y la Escuela de Negocios de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, España, Tecnólogo profesional en Inglés del Centro Electrónico de Idiomas. Certificado en Cisco CCNA v.5, ITIL Foundations v.3 y auditor interno en ISO 27001 certificado por SGS Colombia.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001386077
Robinson CastilloLíder Grupo GICS
Ingeniero Electrónico, Maestrante en Microlectrónica, diseño y aplicaciones de sistemas.
Camila EspitiaProfesional de Innovación y Competitividad
Anyel Carolina DíazLíder Gestión del Conocimiento SENNOVA
Alexander AlmanzaInstructor Investigador
Especialista en automática e informática industrial (Fundación Universidad autónoma de Colombia),
Jaime Arley DelgadoInstructor Investigador
Ingeniero electrónico egresado de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá con gran
Oscar PulidoInstructor Investigador
Ingeniero Electrónico con estudios en instrumentación industrial, dentro de las temáticas de mi
Aura Carolina RomeroInstructora Investigadora
Ingeniera Electrónica de la Universidad de San Buenaventura Bogotá y Tecnóloga en Mantenimiento
Hernando PiracocaInstructor Investigador
Magíster en Ingeniería - Telecomunicaciones (Universidad Nacional de Colombia), Ingeniero en
Kélvin CastañedaInstructor Investigador
Ingeniero Electrónico especialista en Gerencia en Telecomunicaciones, con experiencia en TV
Néstor BaracaldoInstructor Investigador
Ingeniero electrónico con interés por nuevas tecnologías, preparado para planear, diseñar, simular,
Andrea CamachoInstructora Investigadora
Maestrante en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas, Profesional en Medios
Fabián RodríguezInstructor Investigador
Ingeniero Electrónico, Especialista en Análisis y Diseño Integral de Software, 19 años de experiencia
Sonia CárdenasInstructora Investigadora
Ingeniera en Telemática, Magister en Administración de Empresas con Especialización en Dirección
Carlos VargasInstructor Investigador
Ingeniero de Sistemas Universidad Manuela Beltrán, especialista aplicación de TICS para al
William NavarroInstructor Investigador
Ingeniero en Telemática, especialista en Gerencia de Proyectos de ingeniería en Telecomunicaciones,
Óscar AriasInstructor Investigador
Ingeniero electricista, con estudios de Maestría en ingeniería Eléctrica y especialización en economía
Sandra RamónInstructora Investigadora
Psicóloga especialista en Desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creatividad.

Ingeniero Electrónico, Maestrante en Microlectrónica, diseño y aplicaciones de sistemas.
Certificate in Interconnect Design CID 2012, por IPC (Association Connecting Electronics Industries),
San Diego (CA). Conocimiento y experiencia en diseño y desarrollo de producto electrónico,
diseño profesional de tarjetas de circuito impreso, aceptabilidad de ensamble electrónico (IPC 610),
planeación y gerencia de proyectos aplicando lineamientos PMI, así como en gestión ágil de
proyectos para el desarrollo de producto.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001271407
Ingeniera Electrónica, Especialista en Instrumentación Electrónica, Magister en Ingeniería de Control
Industrial, doctorante en Ciencias de la Educación. Formación y experiencia en instrumentación,
procesos, comunicaciones y automatización industrial, seguridad electrónica, capacitación técnica y
formación profesional, entornos virtuales de aprendizaje, investigación aplicada y desarrollo de
proyectos tecnológicos.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001141660 
Magister en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional e Ingeniera de Telecomunicaciones de la
Universidad Santo Tomas, con especialidad tecnológica en gestión de proyectos, experiencia en c
omunicación digital, gestión y regulación TIC, gestión de residuos electrónicos, plataformas
e-leanrnig, análisis y levantamiento de requerimientos de aplicaciones y conocimientos aplicados
en gestión de calidad, ITIL, CCNA, Redes de datos y Radiocomunicaciones.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001481974

Especialista en automática e informática industrial (Fundación Universidad autónoma de Colombia),
ingeniero electrónico ( Fundación universitaria los libertadores), tecnólogo en ingeniería electrónica
(Fundación CIDCA), estudiante de tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
ADSI (Sena ),a través de MINTIC me encuentro cursando AI , Machine learning, ciencia de datos.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001750393

Ingeniero electrónico egresado de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá con gran
experiencia en el desarrollo de sistemas de control electrónico y de aplicaciones electrónicas.
Con habilidad en el manejo de software CAD para el diseño electrónico, Certificado en Altium
Designer. Con amplios conocimientos normativos en dispositivos médicos (Decreto 4725 de 2005,
Decreto 1011 de 2006, resolución 4816 de 2008, Resolución 4002 de 2007, etc.) y más de 10 años de
experiencia en la gestión de Equipos Biomédicos.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000165402

Ingeniero Electrónico con estudios en instrumentación industrial, dentro de las temáticas de mi
dominio están: Instrumentación Industrial, Control y Automatización Industrial, Automation Building,
Domótica, Diseño de PCB's en Software CAD Eagle. Vinculado al GICS desde Febrero de 2018.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000077732

Ingeniera Electrónica de la Universidad de San Buenaventura Bogotá y Tecnóloga en Mantenimiento
de equipo Biomédico CEET - SENA; he desempeñado cargos técnicos, realizando mantenimiento de
equipo médico en servicios hospitalarios como UCI neonatal, hospitalización, rehabilitación, entre
otros; cargos administrativos como coordinadora del área de mantenimiento de equipos biomédicos
del hospital el Tunal y cargos pedagógicos como instructora de la tecnología “Mantenimiento de
Equipos Biomédicos” en el Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones del SENA en
el que actualmente me desempeño.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001822319

Magíster en Ingeniería - Telecomunicaciones (Universidad Nacional de Colombia), Ingeniero en
Telecomunicaciones (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), Tecnólogo en Electrónica y
Comunicaciones (Instituto de Electrónica y Comunicaciones ITEC – Telecom), 15 años de
experiencia en el área de Telecomunicaciones y telemática (sector defensa), con habilidades y
experiencia para liderar proyectos tecnológicos.
Enlace CVLAC:

Ingeniero Electrónico especialista en Gerencia en Telecomunicaciones, con experiencia en TV
Satelital y Terrestre, Redes de Datos, redes Hybrid Fiber Coaxial - HFC, Fiber To The Home – FTTH
y Redes Internas de Telecomunicaciones - RITEL. He apoyado la documentación del Registro
Calificado del Centro de Electricidad Electrónica y Telecomunicaciones del CEET-SENA ante el
Ministerio de Educación.
Enlace CVLAC:

Ingeniero electrónico con interés por nuevas tecnologías, preparado para planear, diseñar, simular,
evaluar, operar, administrar y mantener tecnología electrónica y redes de datos, profesional con
conocimientos en desarrollo de aplicaciones en Matlab y LabView, manejo de software de simulación
de circuitos y diseño de PCB, simulación de procesos físicos empleando COMSOL, ensamble y
mantenimiento de computadores, instalación y configuración de sistemas operativos Windows,
Windows Server y Linux, configuración de servidores de VoIP, virtualización de servicios.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001254839

Maestrante en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas, Profesional en Medios
Audiovisuales con énfasis en Diseño Gráfico - Politécnico Grancolombiano y Especialista en
Pedagogía del Diseño, de la Universidad Nacional de Colombia.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001660420

Ingeniero Electrónico, Especialista en Análisis y Diseño Integral de Software, 19 años de experiencia
en el desarrollo de aplicaciones para el sector industrial y educativo. 11 años de experiencia en el
Centro de Electricidad Electrónica y Telecomunicaciones SENA – Regional Distrito Capital, en el
programa Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001617779

Ingeniera en Telemática, Magister en Administración de Empresas con Especialización en Dirección
de Proyectos, Especialista en Gestión de Proyectos de Ingeniería, Especialista en Seguridad de Redes
de Datos, Especialista en Gerencia de Proyectos Informáticos.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001466048

Ingeniero de Sistemas Universidad Manuela Beltrán, especialista aplicación de TICS para al
enseñanza, Auditor ISO 27001 en seguridad de información , Instructor SENA. Experiencia docencia
universitaria Universidad Nacional de Colombia y Universidad Elite.
Enlace CVLAC:

Ingeniero en Telemática, especialista en Gerencia de Proyectos de ingeniería en Telecomunicaciones,
Especialista en Seguridad de Redes de Datos, Magister en Administración de Empresas con
Especialización en Dirección de Proyectos.
Enlace CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001518087
Ingeniero electricista, con estudios de Maestría en ingeniería Eléctrica y especialización en economía
con énfasis en evaluación de proyectos, Inspector RETIE de instalaciones eléctricas básicas,
especiales en asistencia médica (hospitales) y áreas clasificadas como peligrosas y minas
(certificaciones en competencias profesionales). Estoy capacitado y cuento con certificaciones en
trabajo seguro en alturas, certificación internacional en termografía (termógrafo profesional nivel I).
Experiencia en inspectoría eléctrica y como instructor de electricidad, con sólidos conocimientos en
diseño eléctrico.
Enlace CVLAC:

Psicóloga especialista en Desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creatividad.
Instructora SENA en áreas de competencias básicas. Tallerista en temas de desarrollo emocional y
habilidades sociales. Formadora de docentes. Experiencia en acompañamiento pedagógico.
Comentarios
Publicar un comentario